Túmulos funerarios Íberos en Andilla, orientaciones astronómicas

Conjunto funerario Carnoso II
El estudio que presento versa sobre una parte de la cultura íbera referida a los enterramientos. La bibliografía sobre estos pueblos es muy abundante y el lector podrá encontrar numerosos textos que los describen en profundidad. A modo de introducción incluyo algunas notas sobre los mismos.
Read more: Túmulos funerarios Íberos en Andilla, orientaciones astronómicas
Observación de estrellas variables
La observación de estrellas variables es una de las ramas de la astronomía en la que los aficionados pueden desarrollar una labor interesante, incluso con observaciones visuales. La gran cantidad de estrellas variables conocidas no son abarcadas por los astrónomos profesionales, lo que da juego para que muchos aficionados se dediquen a seguir su evolución.
Tránsitos y eclipses de los satélites de Júpiter

Los tránsitos de los satélites de de Júpiter han influido notablemente en la astronomía e incluso en la concepción del Sistema Solar. El primero en observarlos fue Galileo en 1609, la observación de las lunas de Júpiter era una prueba irrefutable del sistema heliocéntrico, de alguna manera era una miniatura del mismo sistema solar.
Calendario solar en Alpuente

Artículo sobre los altares rupestres que se hallan en el término de Alpuente y como podrían ser utilizados como un calendario solar. Rocas de grandes dimensiones sobre las que la intervención humana ha grabado cubetas y símbolos. Las alineaciones formadas entre estas grandes rocas, o entre estas y algunas montañas próximas señala algunas direcciones relacionadas con el orto y ocaso del Sol en fechas clave para el calendario.
Técnicas para descubrir exoplanetas

De vez en cuando los medios de comunicación atraen nuestra atención con el descubrimiento de un nuevo planeta extrasolar, surgen entonces preguntas como: ¿son habituales los planetas extrasolares? ¿Como se descubren? ¿Porqué tienen tanto interés los científicos en el descubrimiento de otros planetas? ¿Son similares a la Tierra?