Altares Rupestres en Alpuente. Alineación astronómica
Se denominan altares rupetres aquellos testimonios de épocas prehistóricas a los que no se les intuye ninguna utilidad funcional. Descartada esta se les atribuye una función ritual. En el término de Alpuente, en la comarca de Los Serranos, en Valencia se pueden encontrar varios de estos testimonios que he tenido el placer de estudiar y en este artículo expongo mis conclusiones.
La nebulosa del Cangrejo
Uno de los astros más exóticos de cuantos se pueden observar en el cielo son los pulsar, estrellas extremadamente densas que giran a gran velocidad. El primero que se descubrió, en la nebulosa del Cangrejo fue toda una revolución.
Como se descubren los exoplanetas
De vez en cuando los medios de comunicación atraen nuestra atención con el descubrimiento de un nuevo planeta extrasolar, surgen entonces preguntas como: ¿son habituales los planetas extrasolares? ¿Como se descubren? ¿Porqué tienen tanto interés los científicos en el descubrimiento de otros planetas? ¿Son similares a la Tierra?
Construcción de un reloj de sol de bolsillo
El artículo describe el cálculo y construcción de un reloj de sol plegable, formado por dos planos articulados. Estos dos planos están unidos por un elemento que hace de bisagra para que el conjunto se pueda plegar.
El gnomon es un hilo tendido entre los dos planos con la inclinación adecuada.
Relojes de Sol
No se tiene una fecha exaca de la construcción de los primeros relojes de Sol, aunque se sabe que los Griegos,
y antes los Babilonios ya los usaban. En el siguiente artículo se hace una exposición somera de estos relojes y algunas consideraciones sobre el tiempo.
Posiciones singulares de los planetas
Uno de los fines primordiales de la astronomía es la descripción de los movimientos y posiciones de los planetas, dentro de lo que se denomina astronomía esférica. Como cualquier otra ciencia tiene su propio lenguaje, en aras a poder definir un concepto amplio con el mínimo de palabras posible. De esta forma se logra el doble objetivo de precisión y economía del lenguaje.
Cometa C2011 L4 PANSTARRS
El cometa C2011 L4 Pan-STARRS se predice como el más brillante de los últimos años con gran diferencia sobre los que se han observado en este siglo, podría llegar a ser visible a simple vista.
Imágenes del eclipse de sol en Australia
Secuencia de imágenes del eclipse de sol visible desde Australia retransmitido a través de la página sky-live.tv Aunque las imágenes no tienen mucha calidad ya que son capturas de pantalla se ve bien la secuencia del eclipse.
Curiosidades de la Luna
La Luna es el cuerpo celeste más próximo a la Tierra lo que en gran medida nos permite conocerlo con detalle.
El movimiento de la Luna alrededor de la Tierra, junto con su rotación sincrónica son la causa de algunas curiosidades, en este articulo se recogen algunas de las más destacadas.
Más artículos...
Página 2 de 3
<< Inicio < Prev 1 2 3 Próximo > Fin >>