Remanente de supernova en Vela

Los astrónomos del European Southern Observatory han tomado esta extraordinaria fotografía de los restos de una supernova en expansión. La imagen tomada desde el Observatorio Paranal en Chile, muestra una densa red de filamentos que recuerda a una complicada tela de araña.
Refugio de Gabardito al collado Lo Foratón

<> Refugio de Gabardito: 1.374 m
<> Collado Lo Foratón: 2.016 m
<> Desnivel acumulado 678 m
<> Distancia: 6,66 km
<> Tiempo estimado: 2h 15m
<> Dificultad: media.
Laguna Negra al Pico Urbión

<> Laguna Negra: 1.760 metros
<> Pico Urbión: 2.228 metros
<> Desnivel acumulado: + 470 metros
<> Distancia: 4,1 km
<> Tiempo estimado: 1h 20m
<> Dificultad: media, con nieve alta.
Amanecer desde el Altar de Baldovar 2022

Un año más desde 2011 hemos visto el amanecer del solsticio de verano desde el valle de Baldovar. Situados en el punto de observación privilegiado que señala el altar rupestre de Baldovar esperando que el sol despunte la mañana junto al Altar de los Sacerdotes; magnífico exponente que señala la dirección del orto solar el primer día de verano.
1Actividad solar rotaciones solares (2236 a 2240) oct 20 a feb 21

Análisis gráfico de la actividad magnética del Sol tomando como periodo las rotación solar. Es similar a analizar la actividad en cada día del Sol.
Leer más: 1Actividad solar rotaciones solares (2236 a 2240) oct 20 a feb 21
Actividad solar en febrero de 2021

El mes comienza con pocas manchas, el primer día ninguna, el segundo un grupo y el tercero dos, pero pronto se quiebra esta progresión, el cuarto día de nuevo sin manchas. Hasta el día 17 incluido han habido diez días sin ninguna mancha y los demás, a excepción del tercero sólo una.
Túmulos funerarios Íberos en Andilla, orientaciones astronómicas

Conjunto funerario Carnoso II
El estudio que presento versa sobre una parte de la cultura íbera referida a los enterramientos. La bibliografía sobre estos pueblos es muy abundante y el lector podrá encontrar numerosos textos que los describen en profundidad. A modo de introducción incluyo algunas notas sobre los mismos.
Leer más: Túmulos funerarios Íberos en Andilla, orientaciones astronómicas
Observación de estrellas variables
La observación de estrellas variables es una de las ramas de la astronomía en la que los aficionados pueden desarrollar una labor interesante, incluso con observaciones visuales. La gran cantidad de estrellas variables conocidas no son abarcadas por los astrónomos profesionales, lo que da juego para que muchos aficionados se dediquen a seguir su evolución.